
Santiago de Querétaro



%207_36_35%E2%80%AFp_m_.png)
Querétaro no se visita… se vive.
Y si hay un lugar donde el tiempo camina lento pero lleno de historia, es su Centro Histórico. Santiago de Querétaro, como se llama oficialmente, fue fundado en 1531 y desde entonces ha sido un punto clave en la historia de México: aquí se firmó la Constitución de 1917, se fraguaron batallas de independencia y se respiró barroco en cada cantera tallada.
Pero no te preocupes, no necesitas ser historiador para disfrutarlo. Lo mágico del centro es que combina todo eso con una vibra encantadora: plazas llenas de vida, andadores que se enredan como historias antiguas, templos coloniales que parecen escenarios de película, y casonas que aún guardan secretos en sus patios.
Caminar por el centro de Querétaro es como hojear un libro antiguo. De día, las fachadas coloridas brillan al sol; de noche, las luces cálidas lo convierten en una postal. Y lo mejor: todo está tan cerca que puedes armar tu propia ruta sin prisas. Un museo por aquí, un mercado por allá, una galería escondida, una nieve de garambullo y un café de especialidad.
¿Y por qué es inolvidable? Porque tiene alma. Porque conserva la elegancia sin perder la calidez. Porque no importa si vienes por primera vez o si ya es tu lugar favorito: siempre te va a sorprender.
En pocas palabras, el Centro Histórico de Querétaro no es sólo un destino. Es un abrazo de piedra, historia y buena onda que se queda contigo mucho después de que te vas.
Descubre Querétaro
%208_16_08%E2%80%AFp_m_.png)
%208_19_19%E2%80%AFp_m_.png)
%208_20_08%E2%80%AFp_m_.png)
%208_21_24%E2%80%AFp_m_.png)
%208_22_23%E2%80%AFp_m_.png)
%208_25_30%E2%80%AFp_m_.png)
Si planeas quedarte varios días en Casa Petate, seguro querrás explorar más allá del centro. Aquí te va una selección de atracciones cercanas a Querétaro, con recomendaciones claras, tono amigable y razones auténticas para visitarlas. Todo está a máximo 1.5 horas de la ciudad:
1. Peña de Bernal
A 50 min. de Querétaro
El tercer monolito más grande del mundo. Ideal para subir, tomar fotos épicas o solo comer gorditas con vista. El pueblo tiene tiendas artesanales, pan de queso y una energía muy especial.
¿Por qué ir?
Es uno de los lugares más emblemáticos del estado. Perfecto para los que buscan aventura ligera o vibras místicas.
2. Ruta del vino y el queso (Tequisquiapan y Ezequiel Montes)
Entre 45 min y 1 hora
Viñedos como Freixenet, La Redonda o Viñedos del Marqués ofrecen recorridos, catas, picnic y paisaje. Tequis es un pueblo mágico con plaza linda, mercados y aguas termales.
¿Por qué ir?
Plan romántico, relajado o foodie. Hay tours organizados o puedes hacerlo por tu cuenta.
3. San Miguel de Allende
A 1 hora y 15 min. aprox.
Sí, es de Guanajuato, pero está tan cerca que vale el desvío. Arte, arquitectura, tiendas de diseño y una atmósfera bohemia. La Parroquia es icónica.
¿Por qué ir?
Es Patrimonio de la Humanidad y está considerada una de las ciudades más bellas del mundo.
4. Cañón del Paraíso (Cadereyta)
A 1 hora aprox.
Un cañón con río de aguas verdes, pozas y paisajes de película. No es tan conocido, así que se siente como un secreto bien guardado.
¿Por qué ir?
Naturaleza real, sin filtros. Ideal para senderismo y fotos espectaculares.
5. Jardín Botánico de Cadereyta (Ing. Manuel González de Cosío)
A 1 hora
Un jardín en medio del semidesierto con miles de especies de cactáceas y suculentas. Científico pero muy visual.
¿Por qué ir?
Perfecto para los amantes de las plantas, lo alternativo y lo curioso.
6. Amealco y sus muñecas artesanales
A 1 hora 20 min aprox.
Pueblo tradicional donde nacen las famosas muñecas Lele. Hay talleres, mercado y comida típica.
¿Por qué ir?
Por cultura, por color, y por comprar directamente a las creadoras otomíes.
Querétaro es el centro, pero su magia se extiende en todas direcciones. Desde Casa Petate, todo está a un paseo, un antojo o una historia de distancia.